El libro más lindo del mundo mundial 🩷

El libro más lindo del mundo mundial 🩷

Manuela Olaso

Hace tiempo tenía en mi bibliotequita guardado “The House in the Cerulean Sea” de T.J. Klune esperando a ser leído, pero no encontraba el momento adecuado. Por suerte llegó el momento, ¡y qué sorpresa me llevé! Realmente, este libro es un gran abrazo al alma: tierno, gracioso y con un grupo humano extremadamente especial y único 🤗 Son esos libros que no querés que terminen y al mismo tiempo no podés parar de leer.


La historia comienza con nuestro protagonista, Linus Baker, quien, a sus 40 años, sigue teniendo el mismo monótono trabajo para el Departamento de “Magical Youth”, monitoreando orfanatos y el comportamiento de los niños mágicos que viven en ellos. La vida de Linus da un giro de 180 grados cuando un día es enviado a la Isla de Marsyas, donde viven seis niños muuuy particulares, entre ellos Lucy, el hijo de Lucifer. El mundo los aísla, les teme, y el trabajo de Linus es comprobar cómo están viviendo los niños. Todas las semanas deberá enviar un informe con recomendaciones, para finalmente decidir si el orfanato deberá continuar abierto.


En un primer momento, un hombre tan estructurado y tenso como Linus entiende que el orfanato no está funcionando debidamente. Pero, a medida que pasan los días, Linus poco a poco comienza a enamorarse de cada uno de los chicos, de sus pequeñas particularidades 🫶🏻 Los ayuda a superar sus adversidades y a conocerse mejor. Lo que no esperaba Linus era conocer a Arthur, el encargado del orfanato. Un hombre desestructurado y sencillo, que vive por y para los niños. Poco a poco comienza a sentir cosas por él, pero Linus no sabe cómo lidiar con esos sentimientos. Además, ¿podrían interferir con su trabajo?


El desarrollo del personaje de Linus es excelente. Comienza la historia como un hombre que, al menos a mi entender, parece un tanto deprimido, sin mucho propósito en la vida más que un trabajo que no lo hacía feliz. Conocer la Isla de Marsyas le permitió encontrar su propia voz, defender a quienes ama y también a sí mismo. Es una historia de superación, de encontrar un hogar propio y el amor 💖


Les dejo algunas de las tantas frases que fui subrayando y que me encantaron:


“Your voice is a weapon. Never forget that.” (Arthur a Sal, uno de los niños)

“Humanity is so weird. If we’re not laughing, we’re crying or running for our lives because monsters are trying to eat us. And they don’t even have to be real monsters. They could be the ones we made in our heads. Don’t you think that’s weird? I suppose. But I’d rather be that way than the alternative. Which is? Not feeling anything at all.” (Arthur y Lucy)

“Sometimes, things get chipped and broken, but there's still good in them.” (Linus a Sal)

“In order to change the minds of many, you have to first start with the mind of a few.” (Talia, repitiendo dichos de Arthur)

“A home isn’t always the house we live in. It’s also the people we choose to surround ourselves with.”


En conclusión, creo que puedo confirmar que, hasta la fecha, The House in the Cerulean Sea es mi libro favorito 💫 La familia encontrada, el desarrollo del personaje de Linus y el ir conociendo a cada uno de los chicos me hizo amar este libro. Se lo recomendaría a cualquier persona. A pesar de que tiene personajes fantásticos, no es un libro con una construcción de mundo fantástico compleja ni mucho menos. Realmente, te llega al corazón. Además me copó el hecho de el romance LGTB. Espero ya leer la continuación. Obvio que pueden encontrarlo en The Book Corner, y espero que les cope tanto como a mí ☺️

Gracias por leerme,

XOXO, Manu.


PD: Mi personaje favorito fue Talia, una niña gnomo que encontré sumamente graciosa. Los gnomos se caracterizan por ser malhumorados, pero esto no la hizo perder su sentido del humor, sus comentarios eran hilarantes. En caso de que lean este libro, cuéntenme si les pasa lo mismo.

Regresar al blog